PRESENTACION
La Escuela Profesional de Contabilidad y Auditoría de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga forma profesionales en ciencias contables y financieras con competencias en investigación, desarrollo e innovación tecnológica.
La Escuela de Contabilidad tiene un reto en una economía creciente, globalizada y digitalización financiera de formar profesionales competitivos basado en el liderazgo, análisis de la información para generar sinergias en equipo de trabajo y de manejo de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), de tal manera nuestros profesionales contables ejerzan en las organizaciones empresariales con profesionalismo, ético y responsabilidad social, proporcionando información confiable, veraz y oportuna para la toma de decisiones gerenciales.
La Escuela asume el compromiso de que sus profesionales orienten a las organizaciones empresariales para el desarrollo sostenible y con responsabilidad social en el aspecto económico, financiero, tributario, laboral y control.
Igualmente esperamos, la exigencia formativa, responsabilidad y desempeño con valores positivos, permitan que los egresados de nuestra Escuela, puedan incursionar en el campo del emprendimiento, gestor empresarial, la auditoría independiente y la docencia, aportando siempre valor agregado e innovación en la búsqueda de resultados óptimos

Dr. Julio Gómez Méndez
Director Escuela Profesional de Contabilidad y Auditoria

E.P. DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA
DURACIÓN DE LA CARRERA
La carrera profesional de Contabilidad y Auditoría, tiene una duración de 5 años, equivalente a 10 semestres académicos.
GRADO Y TITULO
Grado de Bachiller en Ciencias Contables.
Título de Contador (a) Público
PLANES DE ESTUDIO (PDF)
ASIGNATURAS EXONERABLES

SUCLUPE SOTO, Omar Anestes
Secretario de la Escuela
[email protected]
Perfil Profesional
PERFIL DE INGRESO
El ingresante a la carrera profesional de Contabilidad y Auditoría debe tener desarrollado un pensamiento crítico, reflexivo y comunicativo, que posea conocimientos de las matemáticas, razonamiento lógico matemático y emprendedurismo
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado de la carrera profesional de contabilidad y Auditoría, cuenta con las competencias en ciencias contables y financieras, investigación científica y tecnológica y emprendimiento con responsabilidad social y ética en un ambiente intercultural; capaz de tomar decisiones y resolver fenómenos económicos-financieros, fiscales y de auditoría, que contribuyan al desarrollo sostenible de las entidades públicas y privadas.
PROPÓSITO DE LA CARRERA
Formar profesionales en ciencias contables y financieras, con competencias en investigación, desarrollo e innovación tecnológica, en fenómenos económicos y financieros, con responsabilidad social, ética e interculturalidad que contribuya al desarrollo de la sociedad.
OBJETIVOS EDUCACIONALES
Contribuir con la formación académica y humanística de los estudiantes de contabilidad, de manera integral con un enfoque multidisciplinario y de liderazgo profesional, identificación con la problemática económica y social de nuestro país, en tiempos de grandes cambios y transformaciones sociales profundas, donde impere la investigación, ética profesional y la moralidad.
LA ESCUELA EN CIFRAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES