E.P. FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Misión
La Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica, es una unidad académica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga que forma químico farmacéuticos con capacidad emprendedora, critica, reflexiva, creativa, innovadora y liderazgo; produce transmite y transfiere conocimientos científicos, de investigación, tecnología y cultura, basada en principios éticos y valores para el desarrollo sostenible e inclusivo con responsabilidad social.
Visión
Ser una Escuela Profesional moderna con excelencia académica acreditada e integrada a redes académicos globales y comprometidas con el desarrollo humano y sostenible.
La Escuela
- RESEÑA HISTORICA
- DIRECTORIO DE LA ESCUELA PROFESIONAL
- PLANA DOCENTE
Trámites Virtuales
- RESOLUCIÓN DECANAL Nº 136–2020-FCSA–UNSCH-D «APROBAR, el “REGLAMENTO INTERNO DE SERVICIOS ACADÉMICOS DE LA ESCUELA
PROFESIONAL DE FARMACIA» - REGLAMENTO TRAMITE VIRTUAL FARMACIA
- TRAMITE Y REQUISITOS PARA SOLICITUD DE CONSTANCIAS
- REQUISITOS Y FLUJOGRAMA PARA CURSO ÚNICO
- REQUISITOS Y FLUJOGRAMA PARA OBTENER GRADO ACADÉMICO
- REQUISITOS Y FLUJOGRAMA PARA SUSTENTACIÓN DE P.P.
Formatos de Solicitudes
Duración de los estudios:
5.5 años (11 semestres académicos)
Grado académico:
Bachiller en Farmacia y Bioquímica
Título profesional:
Químico (a) Farmacéutico (a)
- Plan de Estudios
- Currículo de Estudios
2004 (corregido) - Centro Federado

MARICELA LÓPEZ SIERRALTA
DIRECTORA
E-MAIL: [email protected]
[email protected]

CARLOS ALBERTO ORTEGA BERROCAL
Secretario de Escuela
FARMACIA Y BIOQUIMICA.
CORREO : [email protected]
OBJETIVOS
- Formar profesionales con capacidad científica, gerencial, técnica y humanística para dirigir la elaboración, evaluación, formulación y control de calidad de medicamentos en la industria farmacéutica.
- Propender al desarrollo profesional con capacidad de consultoría sobre los medicamentos, dispensación y conservación de medicamentos, así como de alimentos y estudio de los tóxicos en general.
PERFIL PROFESIONAL
Experto en el manejo, dispensación, análisis, manipulación, información, control, diseño y evaluación de medicamentos. Capaz de integrarse en equipo multidisciplinario en Ciencias de la Salud, con el propósito principal de la carrera de ASEGURAR LA SALUD DE LA POBLACIÓN MEDIANTE EL ACTO FARMACÉUTICO DE ACUERDO A NORMAS VIGENTES, el que se logra en base a las funciones de primer desglose que son:
- Gestionar técnicamente los establecimientos farmacéuticos de acuerdo a políticas institucionales y normas vigentes:
- Realizar atención farmacéutica, a las personas de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios de acuerdo a las normas vigentes.
- Regular la fabricación y comercialización de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios de acuerdo a las normas vigentes.
- Analizar muestras biológicas y no biológicas, de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios de acuerdo a las normas vigentes.
- Garantizar los procesos de producción de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios de acuerdo a normas vigentes.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
Facultad de Ciencias de la Salud
Av. Independencia s/n , Ciudad Universitaria – Ayacucho
Email: [email protected], [email protected]