ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA AGRÍCOLA
Duración de los estudios : 5 años (10 semestres académicos)
Grado académico : Bachiller en Ingeniería Agrícola
Título profesional : Ingeniero (a) Agrícola
UNSCH: Universidad con Liderazgo, Tradición y Excelencia Académica
Director de Escuela

DOCTORIS PHILOSOPHIAE – PH.D EN RECURSOS HÍDRICOS
DEL AGUILA RIOS, SANDRA
Director
Secretario(a) de Escuela
Bertha Yolanda PALOMINO PILLACA
Correo Electronico:
Horario de Atencion:
8:30 am – 12:30 pm y 2:30 pm – 4:00 pm
Telefono:
999 162 330
ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA AGRÍCOLA
Conocimientos
- Rendimiento académico previo que muestre que posee una disciplina de estudio que asegure que será capaz de contemplar el Programa de Estudios.
- Amplitud de pensamiento en los campos de conocimiento empírico, científico y filosófico.
- Conocimientos básicos de Ofimática, necesarios para la búsqueda de información.
Habilidades
- Comprensión lectora para la interpretación y análisis de textos vinculados a las ciencias naturales y sociales.
- Adecuada capacidad de redacción de textos, respetando las reglas de gramática establecidas por el idioma español.
- Adecuada expresión verbal y capacidad de oratoria para la realización de exposiciones académicas.
Actitudes
- Reconocimientos de los valores universales del ser humano, y dispuesto a lograr el bien común como su actitud ante la vida.
- Respeto a la vida y dignidad de las personas, con actitud respetuosa por la interculturalidad.
- Saber asumir la responsabilidad por sus actos y sus omisiones.
- Conciencia que la esencia de la práctica de la Ingeniería es primariamente el servicio y tenga vocación para ello, sin negar el feto y atractivo intelectual que conlleva.
- Empatía en sus relaciones interpersonales y se muestre comprensivo con quienes están en dificultades.
- Disposición hacia el trabajo, especialmente al trabajo en equipo.
- Hábitos de estudio, y desarrollo de una preparación permanente y continua.
- Respeto ala ecología y medio ambiente.
-
Mejorar la producción agrícola: Los ingenieros agrícolas trabajan en el desarrollo y aplicación de tecnologías y técnicas agrícolas para mejorar la producción de cultivos y la crianza de animales. Su objetivo es aumentar la eficiencia y la productividad agrícola, optimizando el uso de recursos como el agua, la tierra y los fertilizantes, y minimizando los impactos negativos en el medio ambiente.
-
Diseñar sistemas de riego y drenaje: Los profesionales en Ingeniería Agrícola se encargan de diseñar sistemas de riego y drenaje para optimizar el suministro de agua en la agricultura. Estudian las necesidades hídricas de los cultivos, diseñan sistemas de riego eficientes y desarrollan técnicas de drenaje para evitar problemas de inundaciones y salinidad del suelo.
-
Implementar tecnologías de agricultura de precisión: Los ingenieros agrícolas aplican tecnologías de agricultura de precisión, como el uso de sensores, sistemas de información geográfica (SIG) y teledetección, para monitorear y gestionar los cultivos de manera más precisa. Su objetivo es maximizar la eficiencia en la aplicación de insumos agrícolas, identificar problemas en el campo y tomar decisiones basadas en datos para optimizar la producción.
-
El Ingeniero Agrícola, egresado de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, es un profesional capacitado para liderar o participar en equipos multidisciplinarios que intervienen en la planificación, gestión, diseño, evaluación, ejecución y supervisión de proyectos de ingeniería que promueven el desarrollo de Infraestructura social y productiva, con énfasis en los sectores: agrícola, pecuario, agroindustrial y energético, teniendo en consideración la conservación de los recursos naturales y del medio ambiente.