ESCUELA PROFESIONAL DE

BIOLOGÍA

Duración de los estudios : 5 años (10 semestres académicos)
Grado académico : Bachiller en Ciencias Biológicas
Título profesional : Biólogo(a) con mención en las especialidades de Microbiología, Biotecnología y Ecología y Recursos Naturales

UNSCH: Universidad con Liderazgo, Tradición y Excelencia Académica

Director de Escuela



DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.

CARDENAS LOPEZ, VICTOR LUIS

Director

Secretario(a) de Escuela

Liduvina Justina MIRANDA VILCA

Correo Electronico:

Horario de Atencion:

8:30 am – 12:30 pm y 2:30 pm – 4:00 pm

Telefono:

975 786 555

ESCUELA PROFESIONAL DE

BIOLOGÍA

PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA

PERFIL DE INGRESO

Considerando como los problemas más saltantes vinculados a perfil del alumno es el bajo nivel de razonamiento verbal (comprensión de lectura) y de razonamiento numérico. (Informes PISA y evaluaciones periódicas del Ministerio de Educación) en el nivel secundario, así mismo, los exámenes de ingreso a las universidades no siempre garantizan el ingreso de los alumnos más calificados o aptos y los alumnos ingresantes sin adecuados hábitos por la lectura y el estudio, entre otras, las competencias del ingresante están basadas en la integración de las dimensiones:

a) conocimientos, b) capacidades, habilidades y destrezas y c) Intereses y valores.

PROGRAMA DE BIOTECNOLOGÍA

PERFIL DEL INGRESANTE

El estudiante que desea formarse como Biólogo con especialidad en Biotecnología, debe tener aptitudes en razonamiento lógico-matemático para analizar y solucionar problemas, con la capacidad para la toma de decisiones y el trabajo en equipos multidisciplinarios.
Deberá mostrar interés por profundizar los conocimientos y mejorar las destrezas que se necesitan, para desarrollar las diferentes técnicas biotecnológicas. Si bien es necesaria una serie de evaluación de los conocimientos adquiridos en la secundaria en las ciencias naturales y exactas, es necesario diferenciar entre los conocimientos, habilidades, actitudes, valores, intereses y aptitudes que debe reunir el estudiante para esta profesión en particular.

CONOCIMIENTOS. El estudiante debe contar con conocimientos básicos de biología, química, matemáticas e inglés.
HABILIDADES. Tener manejo de comunicación oral y escrita, capacidad de un pensamiento abstracto y sintético para la investigación, así como las capacidades para analizar y tomar decisiones importantes.
ACTITUDES. Se necesita que el futuro Biólogo con la especialidad de Biotecnología tenga vocación de servicio y respeto a sus semejantes, siendo tolerante con los miembros de la comunidad universitaria.
INTERESES. El futuro profesional, debe tener interés por la investigación, conocer de tecnología en la salud, agropecuaria, ambiental, farmacéutico y alimentario, para innovar, crear y desarrollar biotecnologías.
APTITUDES. Capacidad de comunicación y trabajar en equipo.

PROGRAMA DE ECOLOGÍA Y RECURSOS NATURALES

PERFIL DEL INGRESANTE

Los aspirantes a estudiar la carrera de Biólogo, Especialidad de Ecología y Recursos Naturales, deberán reunir las siguientes características

CONOCIMIENTOS: Tener bases del conocimiento biológico, el interés por la conservación, manejo y gestión de los recursos naturales.
Habilidades: Contar con habilidades para la observación, análisis, síntesis, abstracción y uso de tecnologías de información y comunicación con conocimiento científico, así como destrezas creativas y de liderazgo para la solución de problemas. Capacidad de expresión y comunicación, interés por la lectura y la investigación científica, destrezas manuales para el trabajo en laboratorio y campo.
Actitudes: Compromiso, motivación e interés por la investigación y el trabajo colaborativo en laboratorio y campo, respeto a la multiculturalidad, responsabilidad en el trabajo y con interés en resolver problemas sociales, ambientales y económicos a nivel comunitario.
Valores: Tener sentido humanista, ético, autoformativo, autocrático y reflexivo, con un fuerte compromiso social, respeto por el entorno social, así como por los recursos naturales y conciencia ambiental.

  • Comprender y explicar la vida: La Biología es la ciencia que se encarga de estudiar los seres vivos, desde los organismos más simples hasta los más complejos. Estudiar esta carrera te permitirá comprender cómo funcionan los organismos, su estructura, su fisiología, su evolución y cómo interactúan con su entorno.
  • Contribuir al avance científico: La investigación biológica es fundamental para el desarrollo de nuevos conocimientos y el avance de la ciencia. Al estudiar Biología, tendrás la oportunidad de realizar investigaciones en diversos campos, como genética, ecología, microbiología, biotecnología, entre otros, y contribuir al conocimiento científico.
  • Conservación y manejo de los recursos naturales: La Biología también se ocupa del estudio de los ecosistemas y la conservación de la biodiversidad. Con esta formación, podrás trabajar en la protección del medio ambiente, la gestión sostenible de los recursos naturales y la preservación de especies en peligro de extinción.

PLANA DOCENTE 2022-II

CICLO:2



ARANGO ALARCON, CESAR
[email protected]
Detalle
QU-184

Química
A:80


ASCARZA MOISES, ABDIAS
[email protected]
Detalle
QU-184

Química
B:80


BALVIN RAMIREZ DAVID
[email protected]
Detalle
AD-182

Liderazgo y gestión
C:30


CACERES CURO, JUAN TEOFILO
[email protected]
Detalle
HI-182

Realidad nacional y mundial
A:80 B:79
C:4


CHAVEZ SILES Alejandra Fedora
[email protected]
Detalle
LE-182

Comprensión y producción de textos
B:80


CORDOVA MIRANDA, ALCIRA IRENE
[email protected]
Detalle
QU-184

Química
A:80


INGA ZARATE PEDRO
[email protected]
Detalle
QU-184

Química
C:36


MEZA PAUCARHUANCA EDGAR
[email protected]
Detalle
AD-182

Liderazgo y gestión
B:82


NUÑEZ CUADROS ELIZABETH
[email protected]
Detalle
LE-182

Comprensión y producción de textos
C:35


PEREZ CHAUCA, LEON FERNANDO
[email protected]
Detalle
QU-184

Química
A:80


PEREZ MARQUEZ LUIS ANTONIO
[email protected]
Detalle
AD-182

Liderazgo y gestión
A:77


RIVERA PARCO JULIA ROSA
[email protected]
Detalle
PS-182

Psicología y desarrollo humano
A:79 B:80
C:31


SULCA PARIONA MARIELA
[email protected]
Detalle
CS-182

Sociedad y Cultura
A:80 B:79
C:4


TREJO ESPINOZA ABRAHAN FERNANDO
[email protected]
Detalle
QU-184

Química
A:80


VALENZUELA TOMAIRO, EPIFANIO
[email protected]
Detalle
LE-182

Comprensión y producción de textos
A:79

CICLO:4



BERROCAL CHILLCCE JUDITH
[email protected]
Detalle
AD-284

Gestión de proyectos de inversión
B:43


CASTILLO JARA, MARCO ADOLFO
[email protected]
Detalle
FS-284

Biofísica
A:60 B:6


CHUCHON ALVIZURI LIDIA
[email protected]
Detalle
IN-282

Inglés II
A:57 B:7


JORGECHAGUA SAAVEDRA, RICARDO MOISES
[email protected]
Detalle
AD-284

Gestión de proyectos de inversión
A:60


MAMANI AYCACHI, RAUL ANTONIO
[email protected]
Detalle
BI-284

Bioquímica II
A:53


RIVERA VILLAR JIME JACK
[email protected]
Detalle
BI-282

Citogenética
A:59 B:36


TENORIO BAUTISTA, SATURNINO MARTIN
[email protected]
Detalle
BI-286

Bioestadística
A:60 B:15

Seguir en nuestras redes sociales?