ESCUELA PROFESIONAL DE

DERECHO

 

Duración de estudios: 6 años (12 semestres académicos)
Grado académico: Bachiller en Derecho y Ciencias Políticas
Título profesional: Abogado(a)

UNSCH: Universidad con Liderazgo, Tradición y Excelencia Académica

Director de Escuela



MAGÍSTER EN DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

RIVERA MUÑOZ, ALDO

Director

Secretario(a) de Escuela

Guillermo QUISPE SAUÑE

Correo Electronico:

Horario de Atencion:

8:30 am – 12:30 pm y 2:30 pm – 4:00 pm

Telefono:

985 246 828

ESCUELA PROFESIONAL DE

DERECHO

El postulante a la Escuela Profesional de Derecho debe tener el siguiente perfil:

Conocimientos

  • Conceptos de las ciencias sociales, formación cívica y ciudadana, lenguaje, comunicación, redacción; que permita a nuestros estudiantes interactuar con la población para resolver incertidumbres jurídicas y conflictos de intereses, de acuerdo a nuestra realidad.
  • Del mismo modo tendrá conocimientos básicos sobre filosofía, metodología de la investigación, que permitirá la comprensión integral de diversas categorías como: ser humano, fines y valores, justicia, equidad, normas jurídicas; conceptos importantes para la carrera.
  • Conocimientos de ofimática, acorde al perfil requerido para todos los ingresantes a la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.

Habilidades

  • Estar dotado de adecuados hábitos de lectura, con un buen nivel de comprensión de ésta, con experiencia en la redacción de textos.
  • Tener habilidades en el razonamiento lógico capacidad para argumentar, expresión oral y escrita aceptable y capacidad para trabajar en equipo.

Actitudes

  • Ser una persona que conozca y practique principios y valores éticos, sociable, con capacidad crítica y de liderazgo, que practique la responsabilidad, orden, asertividad, tolerancia, perseverancia, proactividad y creatividad.
  • Tener gran compromiso con la responsabilidad social, ya que el Derecho es concebido como una carrera de servicio permanente a nuestra sociedad.
  • Comprender el sistema legal y jurídico: El objetivo principal del estudio del Derecho es proporcionar una comprensión profunda del sistema legal y jurídico. Los estudiantes de Derecho aprenden sobre los principios legales, las leyes, las normas y los procedimientos legales que rigen la sociedad y regulan las relaciones entre las personas.

  • Aplicar y defender los derechos: Los abogados y profesionales del Derecho están capacitados para aplicar y defender los derechos de las personas. Su objetivo es garantizar el acceso a la justicia y proteger los derechos fundamentales, tanto individuales como colectivos, a través de la representación legal, la asesoría jurídica y la defensa en procesos legales.

  • Contribuir a la justicia y la equidad: El Derecho busca promover la justicia y la equidad en la sociedad. Los profesionales del Derecho tienen la responsabilidad de abogar por la igualdad de derechos y oportunidades, luchar contra la discriminación y garantizar el respeto a los principios de justicia en las instituciones y en la aplicación de la ley.

PLANA DOCENTE 2022-II

CICLO:2



ALTAMIRANO FLORES, FEDERICO
[email protected]
Detalle
LE-182

Comprensión y producción de textos
A:80 B:80


ARONES PALOMINO, MARIANO
[email protected]
Detalle
CS-182

Sociedad y Cultura
A:77 B:80


BARBOZA PALOMINO, GLORIA INES
[email protected]
Detalle
BI-182

Ciencias naturales y medio ambiente
C:53


BERROCAL SOTO JUAN CARLOS
[email protected]
Detalle
AD-182

Liderazgo y gestión
A:56 B:57
C:58


CERRON LEANDRO GABRIEL ARTURO
[email protected]
Detalle
BI-182

Ciencias naturales y medio ambiente
B:53


DIAZ MALDONADO, WUELDE CESAR
[email protected]
Detalle
BI-182

Ciencias naturales y medio ambiente
A:57


GUILLEN FUENTES ODILON FULGENCIO
[email protected]
Detalle
FI-182

Filosofía
A:62 B:61


MORENO HINOJOSA, MIRIAM
[email protected]
Detalle
BI-182

Ciencias naturales y medio ambiente
B:53


ÑACCHA URBANO, JESUS JAVIER
[email protected]
Detalle
BI-182

Ciencias naturales y medio ambiente
C:53


OCHOA YUPANQUI, WALTER WILFREDO
[email protected]
Detalle
BI-182

Ciencias naturales y medio ambiente
A:57


REDOLFO YUPANQUI, JAIME
[email protected]
Detalle
BI-182

Ciencias naturales y medio ambiente
A:57


SALAZAR MARIÑO, CARLOS ROSENDO
[email protected]
Detalle
DE-182

Derecho romano
A:67 B:69


SOCA FLORES, RENATO
[email protected]
Detalle
BI-182

Ciencias naturales y medio ambiente
B:53


TORRES HUARIPAUCAR, NOEL
[email protected]
Detalle
BI-182

Ciencias naturales y medio ambiente
C:53

CICLO:4



ALMONACID CISNEROS, MARIO MARCIAL
[email protected]
Detalle
DE-280

Derecho Ambiental
A:47 B:46


CHUMBE CARRERA, IVAN
[email protected]
Detalle
DE-286

Ciencia Política
A:72 B:61


HUAMAN DE LA CRUZ, ALEJANDRO MAXIMO
[email protected]
Detalle
FI-282

Fundamentos de la investigación
A:50 B:44
C:46


IPURRE MALDONADO HUGO
[email protected]
Detalle
DE-284

Derecho Penal II: Teoría del Delito
A:64 B:62


MEDINA CANCHARI GODOFREDO
[email protected]
Detalle
DE-286

Ciencia Política
C:64


OCHOA ROCA, OTONIEL PAUL
[email protected]
Detalle
DE-282

Derecho Civil II: Acto Jurídico
A:59 B:60


RAMIREZ GUTIERREZ ISAAC RAUL
[email protected]
Detalle
DE-280

Derecho Ambiental
C:54


VENTURA CAVERO ANA SYLVIE
[email protected]
Detalle
DE-288

Taller de estrategias de comunicación para abogados
A:75 B:71

CICLO:5



ESPINOZA ALTAMIRANO JESUS WALTER
[email protected]
Detalle
DE-383

Derecho Penal III: Parte Especial I
A:5

CICLO:6



MEDINA CANCHARI GODOFREDO
[email protected]
Detalle
DE-388

Derecho Constitucional I
A:2


ZEA CARRASCO NANCY SOLEDAD
[email protected]
Detalle
AC-388

Folklore-eliminar
A:60 B:14

CICLO:7



HINOSTROZA AUCASIME, JOSE
[email protected]
Detalle
DE-481

Derecho Civil V: Reales
A:3

CICLO:9



RUIZ VELA, WILKER
[email protected]
Detalle
DE-589

Práctica de Derecho Penal y Procesal Penal
A:1

CICLO:11



ALMONACID ZAMUDIO RICHARD
[email protected]
Detalle
CR-681

Criminalística
A:18

Seguir en nuestras redes sociales?