ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL
Duración de los estudios: 5 años (10 semestres académicos)
Grado académico: Bachiller en Ciencias de la Ingeniería Civil
Título profesional: Ingeniero(a) Civil
UNSCH: Universidad con Liderazgo, Tradición y Excelencia Académica
Director de Escuela
LEON PALACIOS, EDWARD
Director
Secretario(a) de Escuela
Marcelino MEDINA MORALES
Correo Electronico:
marcelino.morales@unsch.edu.pe
Horario de Atencion:
8:30 am – 12:30 pm y 2:30 pm – 4:00 pm
Telefono:
966 835 202
ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA CIVIL
El estudiante que ingrese a la Escuela Profesional de Ingeniería Civil debe estar consciente de que su formación estará centrada en la física o más explícitamente en la física aplicada. Y también en la matemática, al ser ésta el lenguaje – por llamarlo así – de la física. En suma: la formación esencial del ingeniero reposa en las llamadas ciencias básicas. Los alumnos interesados en el estudio de la carrera de Ingeniería Civil deben poseer los siguientes conocimientos, aptitudes y actitudes:
Conocimientos
- Haber concluido sus estudios a nivel de secundaria.
- Mostrar especial interés por los fenómenos naturales y los planeamientos matemáticos que los describen.
- Tener conocimiento de computación e inglés básico.
Aptitudes
- Inventiva, habilidad e ingenio para el análisis de problemas
- Capacidad para la toma de decisiones.
- Adaptación a sesiones de trabajo prolongadas, bajo condiciones y ambientes físicos adversos.
- Capacidad para observar los fenómenos físicos y lograr su interpretación.
- Facilidad para tratar personas con diferente preparación, criterio y caracteres.
- Habilidad para organizar y dirigir grupos de trabajo.
- Manifestar su compromiso al trabajo con disciplina y orden.
Actitudes
- Mostrar interés en todos los campos del conocimiento.
- Inclinación por la investigación.
- Tener una posición objetiva de la realidad, fuera de prejuicios por intereses particulares.
- Procurar desarrollar el interés por el bienestar de la comunidad y sociedad en general.
- Tener respeto e interés por la cultura.
- Tener apego a la ética.
-
Diseñar y construir infraestructuras: Los ingenieros civiles están capacitados para diseñar y construir infraestructuras esenciales, como edificios, puentes, carreteras, aeropuertos, sistemas de agua y saneamiento, entre otros. Su objetivo es desarrollar proyectos que sean seguros, funcionales, sostenibles y estéticamente agradables, teniendo en cuenta las necesidades de las comunidades y el entorno en el que se construirán.
-
Garantizar la seguridad y la calidad: La seguridad es un aspecto fundamental en la Ingeniería Civil. Los ingenieros civiles se enfocan en garantizar la seguridad de las estructuras y obras civiles, considerando factores como la resistencia de los materiales, la estabilidad de los diseños y la prevención de riesgos. Además, se preocupan por garantizar la calidad de las construcciones, asegurando que cumplan con los estándares y las normas de calidad establecidas.
-
Contribuir al desarrollo sostenible: Los ingenieros civiles tienen un papel importante en el desarrollo sostenible de las comunidades. Buscan implementar prácticas y tecnologías que minimicen el impacto ambiental de las obras, promoviendo la eficiencia energética, la gestión adecuada de los recursos naturales y la protección del entorno. Además, consideran aspectos sociales y económicos para garantizar que las infraestructuras beneficien a la sociedad en su conjunto.
Error al realizar la solicitud: Recv failure: Connection reset by peer