ESCUELA PROFESIONAL DE
FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Duración de los estudios : 5.5 años (11 semestres académicos)
Grado académico : Bachiller en Farmacia y Bioquímica
Título profesional : Químico (a) Farmacéutico (a)
UNSCH: Universidad con Liderazgo, Tradición y Excelencia Académica
Director de Escuela

MAESTRO EN GERENCIA EN SERVICIOS DE SALUD
LOPEZ SIERRALTA, MARICELA
Director
Secretario(a) de Escuela
Lucio ESPINOZA AQUINO
Correo Electronico:
Horario de Atencion:
8:30 am – 12:30 pm y 2:30 pm – 4:00 pm
Telefono:
991 497 164
ESCUELA PROFESIONAL DE
FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Los alumnos interesados en cursar los estudios de Farmacia y Bioquímica, deben tener conocimientos de química, matemáticas, físicas y biología.
- Vocación definida por las cuestiones relacionadas con la salud (ciencias biomédicas, socio médicas y práctica asistencial).
- Inclinación científica, interés por la investigación y el estudio biomédico.
- Habilidad para la búsqueda y el análisis de la información.
- Capacidad para la comprensión lectora.
- Facilidades de comunicación interpersonal (oral y escrita)
- Iniciativa personal y espíritu emprendedor.
- Actitud positiva para el trabajo en equipo.
- Disposición para la gestión de recursos humanos y materiales.
- Motivación para trabajar con medios tecnológicos avanzados.
- Respeto a la Interculturalidad
-
Dispensar medicamentos y brindar atención farmacéutica: Los farmacéuticos están capacitados para dispensar medicamentos y brindar atención farmacéutica a los pacientes. Su objetivo es garantizar el uso seguro y adecuado de los medicamentos, proporcionando información sobre dosificación, efectos secundarios y posibles interacciones con otros fármacos, así como asesoramiento sobre el cumplimiento del tratamiento.
-
Investigar, desarrollar y producir medicamentos: Los profesionales de Farmacia y Bioquímica contribuyen a la investigación, desarrollo y producción de medicamentos. Participan en la formulación y fabricación de medicamentos, realizan estudios de estabilidad y bioequivalencia, y colaboran en la investigación clínica para evaluar la eficacia y seguridad de los fármacos.
-
Realizar análisis y diagnóstico clínico: Los bioquímicos y farmacéuticos tienen conocimientos en análisis clínicos y diagnóstico. Realizan análisis de muestras biológicas, interpretan resultados y colaboran en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades. Su objetivo es proporcionar información precisa y confiable para el tratamiento y manejo de enfermedades.