ESCUELA PROFESIONAL DE

ARQUEOLOGÍA E HISTORIA

 

Especialidad: Arqueología
Especialidad: Historia
Duración de los estudios
Grado académico: Bachiller en Ciencia Social: Arqueología o Bachiller en Ciencia Social: Historia.
Título profesional: Licenciado(a) en Arqueología o Licenciado (a) en Historia.

UNSCH: Universidad con Liderazgo, Tradición y Excelencia Académica

Director de Escuela



DOCTOR EN HISTORIA MENCIÓN DE ESTUDIOS ANDINOS

PEREYRA CHAVEZ, NELSON ERNESTO

Director

Secretario(a) de Escuela

Guillermo MORALES SOSA

Correo Electronico:

Horario de Atencion:

8:30 am – 12:30 pm y 2:30 pm – 4:00 pm

Telefono:

966 167 667

ESCUELA PROFESIONAL DE

ARQUEOLOGÍA E HISTORIA

PROGRAMA DE ARQUEOLOGÍA

PERFIL DEL INGRESANTE
El aspirante a la carrera de arqueología es una persona con definida inquietud e interés por conocer y rescatar las etapas más antiguas de la historia del Perú y por aquellos aspectos que puedan ser abordados, en períodos más recientes, con los métodos propios de la arqueología. Posee, además, una gran sensibilidad, paciencia, capacidad para relacionarse con personas de diferentes culturas y grados de instrucción, así como una gran convicción ante las dicultades que enfrentará en su quehacer profesional.
Debe tener gusto y habilidad por la lectura y las nuevas tecnologías. Debe ser reflexivo con capacidad de abstracción e imaginación, creación e innovación, sentido crítico y respetuoso por los usos y costumbres. Igualmente, debe tener disposición para el trabajo en equipo en inclinación para el trabajo de campo y gabinete.

PROGRAMA DE HISTORIA

PERFIL DEL INGRESANTE
– El estudiante que ingresa a la carrera de Historia tiene interés por la investigación, por desentrañar la lógica de la problemática contemporánea a través de la mirada de los procesos históricos.
– Posee comprensión lectora y entrenamiento básico en actividades académicas.
– Es creativo, prepositivo y domina las expresiones académicas oral y escrita.
– Respeta y valora el patrimonio cultural e histórico y las manifestaciones culturales de la región.
– Se identifica con los principales éticos y morales de la Universidad.

  • Formar profesionales licenciados en Administración, capaces para el desempeño con éxito en acciones de gerencia en un mercado globalizado y competitivo.
  • Formar profesionales de dimensión personal y social sólida, con capacidad de síntesis lógica de pensamiento y acción en sus decisiones al servicio empresarial y de la comunidad local, regional y nacional.
  • Formar profesionales licenciados en Administración con dimensión básica y técnico profesional.
  • Formar licenciados en Administración con visión estratégica y competencias para la gestión con efectividad, responsabilidad, productividad y competitividad.
  • Formar líderes empresariales y organizacionales capaces de promover el desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas, identificando oportunidades de negocios.
  • Capacitar al capital humano para generar el análisis, la reflexión e innovación, con predisposición a desarrollar alternativas competitivas para la gestión de empresas e instituciones en contextos de integración productiva y globalización de las organizaciones empresariales.
  • Dominio de metodologías sobre planeamiento estratégico y prospectivo con visión global de los negocios.
  • Capacidad para la gestión integral de organizaciones sociales.
    Capacidad para tomar decisiones complejas y estratégicas.

PLANA DOCENTE 2022-II

CICLO:2



APCHO CURIÑAUPA WILLIAM
[email protected]
Detalle
AD-182

Liderazgo y Gestión
A:43


BAUTISTA ARROYO EDWIN YOULL
[email protected]
Detalle
BI-182

Ciencias naturales y medio ambiente
A:43


CERRON LEANDRO GABRIEL ARTURO
[email protected]
Detalle
BI-182

Ciencias naturales y medio ambiente
A:43


ESPINOZA CARBAJAL, JHONATAN JORGE
[email protected]
Detalle
BI-182

Ciencias naturales y medio ambiente
A:43


FLORES GUTIERREZ MARIA
[email protected]
Detalle
FI-182

Filosofía
A:44


GUILLEN CASTRO YURY BLADIMIR
[email protected]
Detalle
LE-182

Comprensión y producción de textos
A:40


QUICHUA CHAICO, DAVID
[email protected]
Detalle
CS-182

Sociedad y cultura
A:32


VALDEZ CARDENAS, JULIO ERNESTO
[email protected]
Detalle
AQ-182

Introducción a la Arqueología
A:40

CICLO:4



CABRERA ROMERO, MARTHA
[email protected]
Detalle
AQ-852

Arte Precolombino
A:43


CARDENAS JURADO, ALEX DANIEL
[email protected]
Detalle
TD-284

Topografía y dibujo
A:33


PERALTA IZARRA FILOMENO ALEJANDRO
[email protected]
Detalle
AN-282

Teorías y Escuelas Antropológicas II
A:33


ROQUE SIGUAS, OSCAR JUAN
[email protected]
Detalle
GF-288

Ecología humana
A:35


SULCA HUARCAYA, NILS RAMIRO
[email protected]
Detalle
TI-286

Métodos y Técnicas de Investigación Social
A:36


VILLAVICENCIO HINOSTROZA, ARQUIMEDES
[email protected]
Detalle
AQ-282

Arqueología Peruana I
A:35

CICLO:5



MENDOZA MARTINEZ, EDISON MICHAEL
[email protected]
Detalle
AQ-387

Arqueología amazónica
A:37

Seguir en nuestras redes sociales?