ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROFORESTAL - PICHARI
Misión
Somos una Escuela Profesional que crea, promueve y difunde conocimientos, tecnología, cultura e investigación científica formando profesionales innovadores con identidad ambiental, buscando el equilibrio entre lo moderno y étnico, para el desarrollo sostenible del medio ambiente y beneficio de la sociedad.
Visión
Somos una Escuela Profesional líder en excelencia académica, moderna y reconocida por formar profesionales competentes que contribuyan a la calidad de vida de la sociedad y del medio ambiente.
Duración de los estudios:
5 años (10 semestres académicos)
Grado académico:
Bachiller en Ciencias Agroforestales
Título profesional:
Ingeniero(a) Agroforestal

Personal Administrativo
- HUAYRA ESCALANTE, Olivia María – [email protected]
- ALARCON ROJAS, Karen Amisaday – [email protected]
- DE LA CRUZ GUILLEN, William – [email protected]
- CUEVA AVENDAÑA Efraín Alfonso – [email protected]
- RUA ENCISO, Miki Yoel – [email protected]
PERFIL DE PROFESIONAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Desarrollar competencias en el profesional, a partir de una formación integral mediante la construcción de conocimiento en las áreas de ciencias básicas, ciencias básicas de ingeniería, ingeniería aplicada y socio humanística
- Promover interés y liderazgo por el fortalecimiento, integración y coordinación de las cadenas productivas propias del sector agroforestal.
- Formar un profesional con espíritu creativo, investigativo y ético para que sea un agente activo en la solución de problemas tecnológicos, científicos y socioeconómicos de la actividad agroforestal.
- Contribuir al desarrollo económico y social del sector agroforestal mediante la investigación científica e innovación tecnológica dirigida a solucionar problemas asociados con el aprovechamiento, conservación y mercadeo de bienes y servicios de los ecosistemas forestales.
El Ingeniero Agroforestal está capacitado para
- Formular, elaborar, evaluar, ejecutar y supervisar proyectos de desarrollo sustentables y sostenibles orientados a recuperar los recursos agrícolas, pecuarios, forestales, hídricos y ambientales de la región y del país.
- Promover alternativas tecnológicas para proporcionar un manejo integrado de los recursos naturales.
- Planificar, organizar, asesorar y administrar empresas agrícolas, pecuarias, forestales y ambientales.
- Fomentar y desarrollar investigaciones aplicadas y proponer alternativas de solución a diversos problemas agrícolas, pecuarias, forestales y ambientales de la región y del país.
- Utilizar estrategias adecuadas de agroecosistemas degradados, además de contribuir al desarrollo socioeconómico de las regiones agrícolas.
- Proponer estrategias para la gestión, conservación y aprovechamiento de ecosistemas naturales.
- Diseñar, fomentar, implementar y evaluar sistemas mejorados de producción agrícola, pecuaria, forestal y ambiental para cada región del país

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
Portal Independencia N° 57 – Huamanga – Ayacucho
Teléfono: (066)31-3433 Rectorado
(066)31-3434 Vicerrectorado
Escuela Profesional de Ingeniería Agroforestal
Dirección: VRAEM – Pichari
E-Mail : [email protected]
Celular : 929520527 – 972225832 – 935061244