ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
UNSCH: Universidad con Liderazgo, Tradición y Excelencia Académica …
Director de Escuela
PARIONA CAHUANA, Juan
Director
Secretario(a) de Escuela
Hilda ENCISO HUAMAN
Correo Electronico:
hilda.enciso@unsch.edu.pe
Horario de Atencion:
8:30 am – 12:30 pm y 2:30 pm – 4:00 pm
Telefono:
999 626 869
ESCUELA PROFESIONAL DE
EDUCACION FISICA
- Actúa con ética profesional y apertura al cambio en su labor pedagógica.
- Domina las técnicas de las diferentes disciplinas deportivas, recreativas y expresivas del cuerpo.
- Conoce la investigación científica en el ámbito de la motricidad humana.
- Emprende acciones diversas de su especialidad sustentados en un marco de respeto, equidad y superación constante.
- Conocer el marco teórico de las ciencias aplicadas a la Educación Física y tener performance en la ejecución de técnicas motrices de las diferentes disciplinas deportivas, expresivas y recreacionales.
- Fomentar un estilo de vida saludable: La educación física se centra en promover la importancia de la actividad física regular y los beneficios que esta conlleva para la salud y el bienestar. Los profesionales de la educación física están capacitados para diseñar programas de ejercicio y actividades recreativas que fomenten un estilo de vida activo y saludable entre los individuos de todas las edades.
- Desarrollar habilidades motrices: La educación física busca desarrollar y mejorar las habilidades motrices de los estudiantes, incluyendo habilidades deportivas, coordinación, equilibrio, fuerza y resistencia. Los docentes de educación física diseñan actividades y juegos que permiten a los estudiantes adquirir y mejorar estas habilidades, promoviendo la motricidad y el desarrollo físico integral.
- Fomentar el aprendizaje a través del movimiento: La educación física utiliza el movimiento como una herramienta de aprendizaje. Los profesionales de esta área trabajan en la creación de actividades y juegos que promuevan el desarrollo cognitivo, emocional y social de los estudiantes. A través del movimiento, los estudiantes pueden experimentar, explorar y comprender conceptos y habilidades en diferentes áreas del currículo.