ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

Transparencia en los procesos de selección y admisión
- “Reglamento General del Concurso de Admisión”
- “Temario del Examen de Admisión”
- Número de vacantes por modalidades de admisión
- Vacates, Postulantes e Ingresantes por Modalidad 2019-I al 2021-I
- Resoluciones de Aprobación de Exámenes de Admisión.
Desarrollo de las actividades académicas del programa
Condiciones para realizar trabajos de investigación
INFORMACIÓN ACADÉMICA
Duración de los estudios:
7 años (12 semestres académicos y un año de internado)
Grado académico:
Bachiller en Medicina Humana
Título profesional:
Médico Cirujano

CASTILLEJO MELGAREJO, LUIS GABRIEL
Directora de la Escuela

Valeriana Palomino Oncebay
Secretaria de Escuela
Email – [email protected]
MISIÓN
“Formar médicos-cirujanos con adecuada formación profesional para su inserción laboral, con producción en investigaciones, cultura empresarial y líderes con responsabilidad social regional, nacional, para contribuir al desarrollo bio-tecnológico en la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud, con enfoque holístico, intercultural en un mundo globalizado”
PERFIL PROFESIONAL
- Brinda atención integral de salud a nivel recuperativo, preventivo, promocional y rehabilitacional, con enfoque de salud individual y colectivo según las necesidades de lapoblación.
- Realiza permanentemente investigaciones científicas de carácter original, contribuyendo a la solución de problemas de interés regional y nacional.
- Ejerce la profesión con alto sentido humanístico, filosófico y ético, interpretando adecuadamente la historia de la medicina para contextualizarlas a la práctica contemporánea de la profesión médica.
- Gerencia y gobierna organizaciones de salud en los diferente niveles de gestión, participando en diversos procesos políticos y sociales que contribuyan a la mejora de la salud de la población.
* La EP de Medicina Humana tiene prevista la implementación del programa de intercambio y movilización estudiantil con universidades como la UPCH, la UPC y la UNMSM.
OBJETIVO
Formar profesionales médicos generales altamente competitivos, de elevado espíritu
humanístico y ciudadano, soportado en sólidos principios científicos, filosóficos, éticos y
políticos; que le permitan trabajar multidisciplinariamente con otros profesionales de la salud y con la sociedad civil en general, implementando el Modelo de Atención Integral de Salud
(MAIS-BFC), la Atención Primaria de la Salud (APS), la Medicina Basada en Evidencias (MBE)
y el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP).
NUESTRA ESCUELA EN CIFRAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA
Facultad de Ciencias de la Salud
Av. Independencia s/n , Ciudad Universitaria – Ayacucho
Email: [email protected], [email protected]